Los cedros (Cedrus) constituyen un género de conÃferas pináceas.
Los cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros de altura, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques.
Las hojas son agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero son más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalaya. Estas hojas se reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas.
Su copa, afilada durante su juventud, toma una forma tabular caracterÃstica a partir de los 30 años. Sus ramas son muy horizontales.
La piña hembra es ovoide oblonga, de 6 a 11 cm de largo y 4 a 6 cm de diámetro, de la que surgen piñones delgados, separándose antes de su caÃda del árbol. Las semillas triangulares tienen alas.
Los cedros pueden vivir más de 2000 años
Existen cuatro especies de cedros:
Cedro del LÃbano (Cedrus libani)
Cedro del Atlas (Cedrus atlantica)
Cedro de Chipre (Cedrus brevifolia)
Cedro del Himalaya (Cedrus deodara)
La clasificación taxonómica de los cedros es objeto de discusión. Algunos botánicos reducen las cuatro especies a tres, considerando que el cedro de Chipre es una subespecie del cedro del LÃbano (Cedrus libani subsp. brevifolia). Otros creen que el cedro del Atlas es también una subespecie del cedro del LÃbano (Cedrus libani subsp. atlantica) y limitan a dos el número de especies.