Azuqueca participa en el proyecto de UNICEF ‘Prevención comunitaria y participación con niñas, niños y adolescentes en el sistema de protección’
Azuqueca participa en el proyecto de UNICEF ‘Prevención comunitaria y participación con niñas, niños y adolescentes en el sistema de protección’

Un momento de la participación del alcalde en la presentación del proyecto. Fotografía: Ayuntamiento de Azuqueca
Junto con otras nueve ciudades de Castilla-La Mancha, Madrid y Valencia
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, ha asistido este jueves, 28 de abril, a la presentación del proyecto ‘Prevención comunitaria y participación con niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección’, que impulsa UNICEF, a través de su comité en Castilla-La Mancha. El acto, celebrado en la Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Guadalajara, ha contado, entre otros, con la presencia de representantes de UNICEF involucrados en el proyecto y de su Comité en Castilla-La Mancha y del director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez.
“Estoy muy orgulloso de que Azuqueca de Henares sea una de las 10 ciudades que esté participando en este proyecto que va a contribuir con toda seguridad en la mejora y la modernización de nuestros servicios sociales y de las políticas que desarrollamos para prevenir la violencia contra la infancia en Azuqueca y en el conjunto de España”, ha afirmado el alcalde en su intervención. “El trabajo de las entidades locales se demuestra clave en la identificación y resolución de situaciones de riesgo, puesto que somos la administración más cercana a la ciudadanía”, ha añadido. “Desde los ayuntamientos, tenemos una capacidad de acción enorme a la hora de minimizar y aliviar situaciones de violencia y precariedad en la infancia, pero también es cierto que para poder atajar estas realidades con éxito nos es imprescindible poder actuar de una manera coordinada e integral entre todas las administraciones”, ha explicado.
El objetivo de este proyecto, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, es “fortalecer las entidades locales en la intervención de las situaciones de riesgo de niños, niñas y adolescentes” y, para ello, se marcan tres acciones fundamentales: mejorar el sistema de detección de riesgo temprano, diseñar un modelo de intervención y, por último, la gestión y difusión del conocimiento generado para su replicabilidad.
El proyecto cuenta con la implicación y participación activa de 10 entidades locales de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Para ello, el alcalde, en representación del Ayuntamiento de Azuqueca, ha firmado un convenio con UNICEF con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, con posibilidad de prórroga por un año más. Entre los compromisos adquiridos por el Consistorio, brindar toda la información necesaria para las fases de investigación (diagnóstico e identificación de buenas prácticas), de diseño del modelo piloto de intervención ante situaciones de riesgo, así como de su seguimiento y evaluación; implementar la metodología de intervención y la recolección de los datos que permita su evaluación, e invitar a niños, niñas y adolescentes, del consejo de infancia, centros escolares u otros espacios a participar en los espacios diseñados para su participación en las diferentes etapas del proyecto.