El Ayuntamiento pone en marcha el programa de educación ambiental ‘Smart Green School’
El Ayuntamiento pone en marcha el programa de educación ambiental ‘Smart Green School’

De izquierda a derecha, el técnico de la Reserva, la concejala de Educación Global, el alcalde y el responsable de Sostenibilidad en el Ayuntamiento

Las tabletas permiten a los visitantes participar en distintas actividades sobre educación medioambiental
Se han incorporado dispositivos electrónicos a la Reserva y a las aulas Apícola y de la Naturaleza
El alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, acompañado de la concejala de Educación Global, Susana Santiago, y del edil de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, ha visitado esta mañana la Reserva Ornitológica Municipal, donde alumnado de sexto de Primaria del CEIP Maestra Plácida participaba en el programa de educación ambiental impulsado por el Ayuntamiento ‘Smart Green School Azuqueca’. Mediante la utilización de diversos dispositivos electrónicos, se trata de acercar a los escolares información en los tres equipamientos ambientales municipales: la Reserva Ornitológica, el Aula Apícola y el Aula de la Naturaleza.
“Relacionamos el medio ambiente con el siglo XXI, al incorporar nuevas tecnologías a nuestros equipamientos para disfrutar más de la educación ambiental y mejorar las visitas”, ha dicho el regidor, que ha participado con los escolares en la actividad. Blanco ha reivindicado la importancia de la Reserva Ornitológica Municipal. “Azuqueca es una ciudad muy industrial, pero tenemos este espacio que es único y es una auténtica maravilla”, ha señalado.
Con una inversión de alrededor de 80.000 euros y en el marco de la EDUSI de Azuqueca –con fondos europeos-, el Ayuntamiento ha adquirido a la empresa Ayla Diseño y Tecnología S.L. 38 tabletas con juegos educativos para distintas franjas de edad (educación infantil, de 1º a 3º de Primaria, de 4º a 6º de Primaria, ESO y para el público adulto) que se utilizarán durante las visitas a los equipamientos. También se han instalado tres pantallas led táctiles adaptadas con mesa regulable en altura (una en la Reserva y dos en el Aula Apícola); se han incorporado cuatro monitores led en la Reserva para proyectar fotografías de las más de 200 especies de aves que se pueden observar en el humedal azudense; y se han instalado proyectores de vídeo para que los más pequeños hagan juegos de pies, tanto en el Aula Apícola, como en la Reserva. “El proyecto se completará con dos cámaras web que permitirán ver en directo las aves que llegan a la Reserva”, ha adelantado el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas.