Junta de Comunidades y Ayuntamiento trabajan de manera coordinada para la apertura del segundo centro de salud de Azuqueca
Junta de Comunidades y Ayuntamiento trabajan de manera coordinada para la apertura del segundo centro de salud de Azuqueca

Exterior del segundo centro de salud. Fotografía: Ayuntamiento de Azuqueca
El presidente de Castilla-La Mancha ha notificado al alcalde azudense la recepción de las obras
Las obras del segundo centro de salud de Azuqueca de Henares han sido recepcionadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tal y como ha anunciado este jueves, 4 de noviembre, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, quien notificó este nuevo paso al alcalde azudense, José Luis Blanco. "Desde el Ayuntamiento, estamos trabajando de manera coordinada con la Junta para que la instalación pueda prestar servicio próximamente", ha indicado el primer edil. En este sentido, García-Page ha avanzado que se podrá "hablar de su apertura definitiva en pocas fechas".
"El segundo centro de salud de Azuqueca va a suponer una mejora en la Atención Primaria de nuestra ciudad y del resto de municipios que integran esta Zona Básica de Salud", ha destacado José Luis Blanco, en referencia a las localidades vecinas de Alovera, Villanueva de la Torre y Quer, lo que supone una población total cercana a los 50.000 habitantes.
"Este proyecto, que ha sufrido numerosos retrasos en su ejecución por diferentes motivos, cumple con un nuevo trámite y confiamos en que sea una realidad cuanto antes", indica José Luis Blanco.
La remodelación del antiguo centro de salud de Azuqueca, ubicado en la plaza de La Concordia y con una superficie de 1.200 metros cuadrados repartidos en dos plantas, ha contemplado la creación de cinco consultas de medicina general, otras cinco de enfermería, dos cuartos de curas, un área de pediatría y otra de atención urgente. También incluye un espacio para unidades de apoyo, zona de extracciones, una sala de actuación médica especial donde se podrán realizar intervenciones de cirugía menor; un área de rehabilitación adaptada para usuarios con problemas de movilidad y boxes para la realización de diferentes tipos de terapia.