El equipo de la Universidad Complutense desarrolla ya el trabajo de campo sobre el patrimonio hídrico de Azuqueca

Noticias Urbanismo 04/10/2018

El alcalde ha conocido las acciones que están desarrollando bajo la dirección del profesor Fermín Villarroya

En el marco de la investigación 'El patrimonio natural de Azuqueca de Henares vinculado a las aguas subterráneas y al regadío', un equipo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está realizando un trabajo de campo en el municipio para conocer su patrimonio hídrico. "La actividad forma parte del contrato suscrito el pasado mes de junio por el Ayuntamiento y esta universidad para determinar con la mayor exactitud posible los viajes del agua y su paisaje en nuestra ciudad", explica el alcalde azudense, José Luis Blanco, quien ha acompañado a los investigadores en una de sus jornadas de trabajo en el municipio.El equipo, compuesto por diez personas y bajo la dirección del profesor Fermín Villarroya, del departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM, está recorriendo la ciudad para realizar una completa documentación y grabar con drones arroyos, minas de agua y antiguas acequias. "Esas imágenes se incluirán en un montaje audiovisual que los investigadores, al igual que la parte documental, donarán al Ayuntamiento", avanza el primer edil."Azuqueca resulta especialmente interesante para este estudio por su ubicación, entre el canal del Henares y el río Henares", señala José Luis Blanco. Por el momento, el equipo ya ha localizado los diferentes pozos de la ciudad. El objetivo de este contrato, por un importe de 6.250 euros, más IVA, es "la descripción de las aguas subterráneas del término de Azuqueca y las captaciones existentes para, de este modo, poner en valor el patrimonio natural y cultural ligado al agua y al paisaje y potenciar la conservación de los distintos puntos de interés".

Te puede interesar

Publicador de contenidos