El Pleno aprueba por unanimidad una declaración institucional contra la violencia de género
El Pleno aprueba por unanimidad una declaración institucional contra la violencia de género

El texto reclama la dotación suficiente de presupuesto para la prevención y asistencia social de las víctimas
El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca ha aprobado por unanimidad este jueves, 26 de noviembre, una declaración institucional cuyo texto había sido propuesto por el Consejo Local de Igualdad, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de Eliminación de la violencia contra la mujeres. En la declaración -que ha leído ante el Pleno el alcalde, José Luis Blanco- se reafirma el compromiso "firme y permanente" del Ayuntamiento contra este tipo de violencia. "Una sociedad que se precie de democrática exige avanzar hacia una convivencia segura y libre de violencia de género, que garantice una respuesta efectiva a las mujeres que sufren violencia así como a sus hijos e hijas", sostiene el texto, que propugna que "la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres debe ser un valor de la sociedad en su conjunto".La declaración institucional reclama la reposición y dotación suficiente de las partidas presupuestarias "que se han venido recortando en los últimos años, especialmente los recursos destinados a la prevención y la asistencia social de las víctimas de violencia de género" y se reclama la creación de un "fondo de apoyo a los ayuntamientos" para reforzar la red de servicios públicos.También se plantea la necesidad de poner en marcha en los juzgados especializados en Violencia de Género el acompañamiento judicial personalizado para ayudar a las mujeres en la tramitación de las denuncias, así como el establecimiento de protocolos de intervención para la atención integral de las mujeres que retiran denuncias por violencia de género. Asimismo, se destaca en la declaración institucional la necesidad de trabajar en materia de sensibilización y prevención, al tiempo que se reclama la incorporación al currículum en todas las etapas educativas de la formación específica en igualdad, educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género.Otras mocionesEl Pleno ha debatido además otras seis mociones. Las dos propuestas por el PP, a favor de la Transparencia del Ayuntamiento y para la defensa del Estado de Derecho y la cohesión y unidad de España respectivamente, han sido rechazadas. La primera de ellas ha recibido el respaldo de los diez concejales presentes de los grupos de la oposición (PP, Ciudadanos, IU-Ahora Azuqueca y Ganemos) y ha contado con el voto en contra de los diez concejales del equipo de gobierno (PSOE), por lo que ha sido el voto de calidad del alcalde el ha supuesto la desestimación de la propuesta. La moción sobre la cohesión y unidad de España ha sido apoyada por los ediles del PP, de Ciudadanos y de Ganemos, mientras los concejales del PSOE y de IU-Ahora Azuqueca han votado en contra.El grupo municipal de Ciudadanos ha llevado a la sesión una propuesta para la creación de una unidad canina dedicada a la detección de drogas en el municipio, que ha sido rechazada. Han votado a favor, además de los concejales de Ciudadanos, los ediles del PP y el representante de Ganemos, mientras han rechazado la propuesta los concejales del grupo municipal Socialista y los de IU-Ahora Azuqueca de Henares.Por unanimidad ha salido adelante una propuesta del edil de Ganemos en la que se insta a ADIF a que instale paneles acústicos a lo largo de la avenida del Ferrocarril de Azuqueca. Mociones de urgenciaEl grupo municipal del PSOE ha presentado por vía de urgencia dos mociones: una de apoyo a las peticiones planteadas por la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Guadalajara y otra para respaldar la presentación de un recurso de reposición contra el acuerdo adoptado por la asamblea del consorcio provincial de Bomberos que elimina la representación de Azuqueca en los órganos de gestión. La primera propuesta ha sido aprobada con el apoyo de los concejales del PSOE y de IU-Ahora Azuqueca de Henares, la abstención de Ciudadanos y Ganemos, y el voto en contra del PP. La relacionada con el consorcio de Bomberos ha sido aprobada con los votos del equipo de gobierno y la abstención del resto de ediles de la Corporación.