El Pleno aprueba una declaración conjunta con motivo del 25N y la adhesión de Azuqueca a 'Municipios contra el maltrato'
El Pleno aprueba una declaración conjunta con motivo del 25N y la adhesión de Azuqueca a 'Municipios contra el maltrato'

La corporación ha guardado, como es habitual, un minuto de silencio para condenar la violencia de género
Han votado a favor del texto todos los grupos municipales, salvo el representante de Vox, que lo ha rechazado
El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado este jueves, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una declaración conjunta de los grupos municipales del PSOE, IU, PP y Ciudadanos. El edil de Vox ha votado en contra. En el texto, se denuncia y condena "cualquier tipo de violencia que se ejerce sobre las mujeres", se proclama que "la sociedad no puede ni debe tolerar ni un asesinato ni una agresión más" y se exige a las intituciones responsables que "articulen todos los recursos a su alcance para luchar contra esta lacra social". También se reclama en el texto que "las mujeres tengan una respuesta inmedia y efectiva cuando piden ayuda, garantizando su seguridad y propiciando su bienestar y el de sus hijas e hijos, articulando programas de atención integrales que les ayuden a recuperar una vida digna y libre de violencia". Por último, la declaración reclama "que se doblen los esfuerzos para atender las necesidades de las mujeres víctimas de violencia de género", especialmente en el caso de mujeres con discapacidad, racializadas, jóvenes, mayores de 65 años y mujeres rurales a pequeños municipios.
Además, el Pleno ha aprobado -con los votos a favor de todos los concejales presentes en la sesión, salvo el del edil de Vox, que se ha abstenido- la incorporación de Azuqueca a 'Municipios contra el maltrato', dentro de la campaña 'Contra el maltrato, tolerancia cero', que llevan a cabo Compromiso Atresmedia y la Fundación Mutua Madrileña. En el texto de adhesión se afirma "este es un municipio que Contra el Maltrato a las Mujeres tiene Tolerancia Cero. Se protegerá a las víctimas y se colaborará a perseguir a los maltratadores con La Justicia y con las Policías. Y se realizarán todos los esfuerzos que pueda realizar este Ayuntamiento para evitar que en este municipio se produzca ningún maltrato a las mujeres". La concejala de Igualdad de Oportunidades, Piedad Agudo, ha explicado que con esta adhesión "Azuqueca se posiciona como municipio contra el maltrato" y ha avanzado que los compromisos que deberá la ciudad tras esta adhesión se definirán en el seno del Consejo Local de Igualdad.
Otros temas
Además, durante la sesión Plenaria, se ha aprobado la incorporación de Azuqueca de Henares a la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS). Han votado a favor los concejales del equipo de gobierno (PSOE), mientras el resto de grupos municipales se han abstenido. El portavoz del gobierno, David Pinillos, ha explicado que el objetivo de esta adhesión es beneficiarse de la experiencia y los conocimientos de ATEGRUS, que engloba a municipios, empresas, técnicos del sector, instituciones y universidades. El edil ha detallado que la incorporación conlleva una cuota anual de alrededor de 540 euros anuales para el Ayuntamiento de Azuqueca.
Con los votos a favor de PSOE, IU, PP y Ciudadanos y la abstención de Vox, se ha aprobado el Plan de Acción por el clima y la energía sostenible, en el marco del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (PACES). El portavoz del gobierno municipal, David Pinillos, ha explicado que supone la aprobación de una "hoja de ruta", la concreción de medidas para la reducción de emisiones a la atmósfera, la mejora de la eficiencia energética, la reducción del consumo de agua o el incremento de energías renovables. El alcalde, José Luis Blanco, ha destacado las acciones impulsadas por el Ayuntamiento "en el pasado, en el presente y en el futuro" para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Por unanimidad, se ha aprobado una modificación del reglamento de régimen interno del cementerio municipal. David Pinillos ha explicado que supone una adaptación a la normativa actual, al tiempo que se plasman las singularidades del camposanto azudense. Entre las novedades, el portavoz del gobierno municipal ha destacado que se contemplan aspectos como la inhumación de cenizas y se prohíbe el acceso al recinto de animales (con la salvedad de perros guía) y de bicicletas o patinetes.
En materia de contratación, el Pleno ha acordado por unanimidad el preaviso de prórroga por un año de los contratos para el suministro de gas natural y electricidad en alta y baja tensión, a través de la central de contratación de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).
Durante la sesión, se ha levantado el reparo de Intervención a ocho facturas relacionadas con las actividades de los programas veraniegos Viernes a la Luna y Verano Cultural. Han votado a favor del levantamiento del reparo los concejales del equipo de gobierno, se han abstenido PP, Vox y Ciudadanos y han votado en contra los ediles de IU.
SeguridadEn el apartado de mociones, se ha aprobado por unanimidad la propuesta del grupo municipal de IU para "reforzar la seguridad y atajar los problemas existentes en Azuqueca de Henares". En el acuerdo, el gobierno municipal "se compromete y con urgencia a incrementar la plantilla del cuerpo de Policía Local" y a dotar al servicio de los recursos materiales necesarios. Además, se solicitará la creación de una comisaría de Policía Nacional en la ciudad. Asimismo, se recoge el compromiso del gobierno municipal de crear una Mesa de Seguridad Local que se reunirá trimestralmente y de convocar una reunión de seguimiento de la ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana. También se refleja en la moción la elaboración urgente de un registro de viviendas y locales vacíos, así como de solares abandonados y edificaciones y ruinosas para resolver "problemas de convivencia, insalubridad y evitar desgracias".