Incorporado un nuevo sistema que facilita a la ciudadanía el acceso a la información de los Plenos municipales

Noticias Nuevas Tecnologías 03/05/2017

Se han instalado en el salón de plenos tres cámaras robotizadas y una fija, los vídeos tienen la validez de acta

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares continúa incorporando las nuevas tecnologías a su actividad, con el objetivo de mejorar los servicios que reciben los ciudadanos y de optimizar el trabajo administrativo interno. El concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Pablo Román, ha explicado que "la puesta en marcha del 'acta digital' es el último hito destacable en innovación informática en el Ayuntamiento". Este sistema permite otorgar a los vídeos de las sesiones de Pleno del Ayuntamiento -tanto las ordinarias como las de carácter extraordinario- "la misma validez que los documentos, que las actas en papel, además de que incorpora novedades que agilizarán el seguimiento de las sesiones, como un sistema de indexación que ayuda al usuario en la localización de las intervenciones en el Pleno y en la búsqueda de los asuntos debatidos en cada sesión". El sistema permite además la transcripción de las sesiones y comisiones que se celebren en el Ayuntamiento, mediante un programa informático de reconocimiento de voz.

Cuatro cámaras en el salón de PlenosPara la grabación de los vídeos, el Ayuntamiento ha instalado en el salón de Plenos tres cámaras robotizadas y una fija, y ha adquirido el software necesario para la grabación de los vídeos. "Este nuevo modelo nos permite además retransmitir las sesiones plenarias en directo por internet con mejor calidad de imagen y sin limitaciones", destaca Román, que precisa que "el objetivo es facilitar a la ciudadanía el acceso a la información, en una acción más de la política municipal de transparencia".El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares empezó a retransmitir por internet sus sesiones plenarias en enero de 2009, "mediante una cámara y un PC que ofrecía las conexiones de streaming a los usuarios, a través de una VDSL con una velocidad de 1 MB de subida. Ahora, tenemos una imagen de calidad generada por las cuatro cámaras instaladas en el salón de plenos, sumadas al software de realización y la enviamos a través del streaming de youtube", detalla Román, quien añade que la incorporación de fibra óptica al Ayuntamiento, que proporciona una velocidad de subida de 300 MB simétricas, ha contribuido también a mejorar notablemente la calidad de este servicio. Todas estas innovaciones han supuesto una inversión que ronda los 6.000 euros.

Te puede interesar

Publicador de contenidos