Los huertos ecosociales, presentes en las jornadas de la Red Terrae
Los huertos ecosociales, presentes en las jornadas de la Red Terrae

Se celebraron este martes, en la Universidad Autónoma de Madrid
Los huertos ecosociales del municipio fueron uno de los proyectos analizados este martes en las 'III Jornadas de dinamización de actividades locales agroecológicas', impulsadas por la Red Terrae en colaboración con el departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid. El concejal de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, Juan Pablo Román, expuso la experiencia impulsada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con los huertos urbanos habilitados junto al parque de La Quebradilla."Se trata de un proyecto muy social sin olvidar su vertiente ecológica, dado que en la adjudicación de la explotación de estos espacios municipales se valoran los criterios sociales y se potencia la actividad no solo como un vehículo de autoconsumo, sino también como una salida laboral, a través de lo que denominamos escuela de ecoemprendedores", explicó Román. El edil detalló que el Mercado de la Tierra, que se celebra cada tercer sábado de mes en Azuqueca "ha venido a reforzar este planteamiento, al dar a los productores de agroecología la posibilidad de dar salida a productos del circuito local para el consumo local".En estos momentos, los huertos ecosociales de Azuqueca de Henares cuentan con algo menos de medio centenar de usuarios, a los que se suman además dos colectivos: la asociación Caminando y el colectivo Vasija.La Red Terrae es un asociación intermunicipal integrada por más de cuarenta localidades de ocho comunidades autónomas.