Un grupo de niños y niñas de entre 8 y 14 años pasó una 'Noche en la Reserva'
Un grupo de niños y niñas de entre 8 y 14 años pasó una 'Noche en la Reserva'

La iniciativa del Ayuntamiento pretendía acercarles a la vida nocturna de este humedal
La primera edición de 'Una noche en la Reserva' ha permitido a un grupo de 35 niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años acercarse a la vida nocturna del humedal azudense. Los participantes en la propuesta -organizada por el Ayuntamiento y de carácter gratuito- tuvieron la oportunidad entre la tarde del viernes y la mañana del sábado de conocer aspectos de la vida de los animales que pueblan la Reserva Ornitológica azudense y que no pueden ser observados durante el día. El alcalde, José Luis Blanco, destacaba que uno de los objetivos del Ayuntamiento es contribuir a la educación ambiental a través de los tres equipamientos medioambientales del municipio. "La Reserva es una maravilla, es nuestra 'joya de la corona' y queremos que todos los niños y niñas la conozcan", decía el primer edil, durante el acto de bienvenida a los participantes en la actividad.Por su parte, el concejal de Desarrollo Sostenible, Juan Pablo Román, recordaba que el objetivo de esta propuesta era facilitar a los participantes "una visión distinta, nocturna, con las posibilidades que ofrece el Centro de Interpretación de la Reserva".Por su parte, el técnico de este equipamiento, Jesús Puebla, destacaba las posibilidades que ofrece la instalación y una actividad nocturna como esta. "Podemos ver los animales que no vemos durante el día, como mariposas nocturnas o murciélagos, las huellas de los carnívoros, escuchar los sonidos de la naturaleza porque en la Reserva no tenemos los ruidos que hay en la ciudad y, además, podemos hacer observación del cielo".Los participantes en esta primera 'Noche en la Reserva' permanecieron en las instalaciones desde las 8 de la tarde hasta la mañana del día siguiente. La actividad recibió una acogida tan positiva que se ha generado una lista de espera para posibles ediciones posteriores. Curso de mamíferos carnívoros Por otra parte, en la mañana del sábado se celebró en la reserva un curso de estudio de los mamíferos carnívoros que habitan en el humedal azudense, impartido por Daniel Sánchez Garrosa, un biólogo especializado en el tema.