El Ayuntamiento alerta a las personas mayores de posibles engaños en sus viviendas
El Ayuntamiento alerta a las personas mayores de posibles engaños en sus viviendas

La Concejalía de Buen Gobierno, a propuesta del PP, ha elaborado una serie de consejos para sensibilizar a este colectivo
Con el objetivo de "evitar que las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas, sufran algún tipo de engaño o estafa", el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, a propuesta del grupo municipal del Partido Popular, ha elaborado una serie de consejos para sensibilizar a este colectivo. "Desgraciadamente, durante el periodo de confinamiento declarado por el Gobierno de España, se están detectando casos en los que el COVID-19 se utiliza de excusa para acceder a los hogares o acercarse a nuestros mayores para fines delictivos", explica el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, quien agradece la colaboración de la portavoz del PP, Aure Hormaechea, en la redacción de estas recomendaciones."Debe quedar claro que ni el Ayuntamiento ni cualquier otra administración pública, ni tampoco los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se personan en una vivienda sin una solicitud previa", señala el edil, quien insiste en que "no se debe aceptar ningún servicio ni prestación que previamente no se haya solicitado o tramitado".En este sentido, el documento elaborado recoge algunas situaciones concretas en las que no debe abrirse la puerta, salvo que se haya contactado antes, a personas que manifiesten pertenecer a empresas de suministros -agua, gas, luz, telefonía-, que se presenten como sanitarios que acuden a realizar la prueba del COVID19 o a desinfectar la vivienda, que se identifican como representantes de la administración que van a facilitar material de protección -mascarillas, guantes, gel- o repartidores de alimentación.También se recomienda no facilitar información personal -edad, personas del núcleo familiar, datos bancarios o ingresos- ni firmar documentos, ya sea de manera electrónica, telefónica o presencial. Por último, se aconseja tener cuidado con los mensajes que se reciben en el correo electrónico, 'WhatsApp' y redes sociales si proceden de personas desconocidas. Además, se recuerda que, en caso de empresas conocidas, se puede suplantar su identidad, por lo que conviene contrastar y confirmar la información por otros medios.Desde el Ayuntamiento, "se están estudiando fórmulas para hacer llegar a estas recomendaciones a los mayores", indica el concejal de Buen Gobierno, quien solicita "la colaboración de familiares y vecinos para que difundan los consejos y les sensibilicen sobre este asunto". Álvaro Cuevas también apunta que "tanto Guardia Civil, como Policía Local están extremando las precauciones hacia este colectivo".