La exposición itinerante sobre áreas protegidas de Castilla-La Mancha hace parada en Azuqueca

Noticias 01/01/1970

El delegado de Medioambiente de Guadalajara destaca el valor de la Reserva Ornitológica Municipal, única de su categoría en toda la región

Durante hoy y mañana puede visitarse en Azuqueca la exposición itinerante de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, una muestra que se traslada por la región en una unidad móvil de 14 metros de largo por 6 de ancho en la que es posible contemplar y recoger información sobre todos los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha. Cinco pantallas que emiten con imágenes alternas de espacios naturales de la región, juegos interactivos y una proyección en 3D son algunas de las posibilidades que ofrece esta exposición.
Esta mañana ha visitado la exposición el delegado de Medio Ambiente de Guadalajara, Sergio David González, junto al alcalde de Azuqueca, Florentino García Bonilla; el concejal responsable de la Agenda 21 Local, Pablo Bellido; y la concejala de Educación, Elisa Cansado. El responsable provincial de Medio Ambiente ha destacado el hecho de que Castilla-La Mancha sea una de las regiones con mayor extensión protegida de España, con más de 316.000 hectáreas De esta extensión, el 40 por ciento se encuentra en la provincia de Guadalajara, “con zonas tan importantes como los parques naturales de el Alto Tajo, el Río Dulce, el Hayedo de la Tejera Negra, y las áreas recientemente protegidas del Pico del Lobo, las Tetas de Viana y la Sierra de Caldereros”.
Además, el delegado de Medio Ambiente ha querido destacar la existencia en Azuqueca de Henares de la Reserva Ornitológica Municipal Acequilla del Henares, zona protegida con la clasificación de Refugio de Fauna y Zona Sensible de Protección. “Se trata de un espacio con una extensión de casi 100.000 metros cuadrados, ubicado sobre el terreno que antes ocupaban las lagunas de la antigua depuradora de la localidad y que actualmente es el hábitat natural de más de 180 especies de aves y escenario de anillamientos científicos y otras actividades”, destacó Sergio David González, que también quiso resaltar “el importante esfuerzo de educación ambiental que está realizando el Ayuntamiento de Azuqueca”.
Por su parte, el alcalde de la localidad agradeció al Gobierno regional su implicación en los temas medioambientales y afirmó que “Azuqueca es un claro ejemplo de que el desarrollo económico e industrial no tiene porqué estar reñido con el respeto al entorno natural”.
Tras recalar en Azuqueca, la exposición itinerante de la Red de Áreas Protegidas permanecerá el fin de semana en Guadalajara capital, el lunes estará en Molina de Aragón y el martes y el miércoles en Sigüenza.

Te puede interesar

Publicador de contenidos