La Mancomunidad Vega del Henares recoge 14.260 kilos de envases ligeros en su primer mes de servicio

Noticias 01/01/1970

Cada uno de los 118 contenedores amarillos instalados, entre otros municipios en Azuqueca de Henares, ha recogido una media de 121 kilos de envases metálicos y plásticos

La Mancomunidad Vega del Henares ha recogido a lo largo del mes de marzo un total de 14.260 kilogramos de materiales depositados en los 118 nuevos contenedores amarillos que se distribuyen por los municipios mancomunados, lo que se traduce en casi 121 kilogramos por contenedor. "Se trata de una cifra importante que demuestra la concienciación de los habitantes de la zona y la necesidad de la puesta en marcha del servicio", considera el presidente de la Mancomunidad, José Vicente García, tras estos primeros datos. Este servicio de recogida de envases ligeros se realiza una vez por semana en Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Fontanar, Quer, Villanueva de la Torre y Yunquera de Henares, localidades que forman parte de la Mancomunidad Vega del Henares y entre las cuales se reparten los 118 contenedores amarillos que, por otra parte, podrían verse incrementados con otras 100 unidades que ya han sido solicitadas al Consorcio Provincial de Residuos "con el objetivo siempre de mejorar la calidad del servicio que se presta desde esta Mancomunidad", resalta su presidente.Cabe recordar que esta recogida selectiva se realiza gracias a un camión valorado en 138.000 euros que también puede atender la recogida de papel. Este vehículo consta de una pluma que eleva los contenedores y un sistema compactador que sirve para el almacenaje eficiente de la carga.En los contenedores amarillos se pueden depositar botellas y envases de plástico (bebida, productos de limpieza, cosmética, yogur, bandejas de poliexpan, bolsas de aperitivos), así como envases metálicos (latas, conservas, aerosoles), y briks. "Todos los envases que separamos y depositamos en su contenedor pueden reutilizarse, lo que supone un gran ahorro tanto en recursos naturales como energéticos", destaca José Vicente García, quien anima a los vecinos mancomunados a que sigan ejercitando esta conducta responsable con el medio ambiente.

Te puede interesar

Publicador de contenidos