Entregados los premios de los concursos de Fotografía y de Mini documentales con dron de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe

Ganadores y participantes en el acto. Fotografía: Ayuntamiento de Azuqueca

Intervención del alcalde. Fotografía: Ayuntamiento de Azuqueca

Sostenibilidad Alcaldía Cultura 30/03/2023

El presidente de la MAS y el alcalde azudense han inaugurado en el Centro de Ocio Río Henares la exposición con los trabajos ganadores y seleccionados

El Centro de Ocio Río Henares ha acogido este jueves, 30 de marzo, la entrega de premios de la quinta edición de los concursos de Fotografía y de Mini documentales con dron, que convoca la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) en colaboración con la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG). El presidente de la MAS, José García Salinas, y el alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, junto con otros vocales de Cabanillas del Campo, Azuqueca, Alovera y Alcalá de Henares, han entregado los diplomas, al tiempo que han inaugurado la exposición con los trabajos ganadores y seleccionados. La muestra, de carácter itinerante, se puede visitar en el Centro de Ocio hasta el 10 de abril.

José Luis Blanco ha destacado que “se ha convertido en una convocatoria clásica” y ha afirmado que “cada año, el problema es mayor para el jurado porque la calidad es espectacular”. En cuanto a las MAS, ha señalado que “es fundamental para el futuro de la comarca”. “Sin agua, no hay vida y, gracias a la MAS, disfrutamos en Azuqueca y el resto de municipios mancomunados de un agua de calidad y garantizada por el momento”. El regidor azudense también ha puesto en valor que la MAS “rompe las fronteras físicas y políticas de las provincias y las Comunidades Autónomas”, en referencia a que Alcalá de Henares, en Madrid, forma parte de esta mancomunidad, junto a otros doce de Guadalajara.

Por su parte, el presidente de la MAS ha recordado que “la mejor manera de proteger y cuidar el entorno es conocerlo y ese el objetivo de estos concursos”. La muestra, con 30 fotografías y 6 vídeos (en ambos casos, de las convocatorias de 2021 y 2022), acerca “la realidad de la provincia, con parajes y colores no vistos antes”. En ese sentido, se ha referido a la imagen, tomada con dron, que capta la unión del río Sorbe con el Henares, “difícil de ver por el terreno abrupto y la dificultad de llegar”. José García Salinas ha insistido en la importancia de “cuidar el agua y mantenerla limpia para tener que tratarla menos en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Mohernando”, así como en hacer un consumo responsable y de ahorro.

Ganadores

En el caso del Concurso Nacional de Fotografía, el jurado reconoció a la colección de imágenes titulada ‘Las cuatro estaciones en el espacio MAS’ que presentó Raúl Sanz Sanz, ganador del premios de 3.000 euros. Asimismo, se han entregado tres premios de 500 euros cada uno de ellos en las categorías de Mejor fotografía individual, para ‘Poder’, de David Biosca Celada; Mejor fotografía realizada con dron, para ‘Hombre y naturaleza’, de Pablo Garzón Ortega, y Mejor fotografía en Redes Sociales, ‘Bajo el puente de Beleña’, de David Presas Pérez.

Por otra parte, en el Concurso de Mini documentales con dron, los 2.000 euros del primer premio han sido para el vídeo ‘Sorbe’, firmado por José Ignacio Cubero Monge. El segundo premio de 1.000 recayó en ‘Nacimiento de una gota’, de Nicolás Sánchez Bueno, y el tercero, de 500 euros, en ‘abSORBEr’, de Álvaro Ugarte.

Te puede interesar

Publicador de contenidos