Investigadores europeos participan en una jornada sobre la varroa en Azuqueca
Investigadores europeos participan en una jornada sobre la varroa en Azuqueca

En el marco del proyecto 'SmartBees', el encuentro se está desarrollando en el Aula Apícola y en la Reserva Ornitológica
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, acompañado por el concejal de Desarrollo Sostenible, Juan Pablo Román, ha dado la bienvenida a los participantes en la jornada que el proyecto europeo de investigación científica 'SmartBees' está desarrollando este viernes, 21 de abril, en la localidad. El primer edil ha agradecido la elección de Azuqueca y ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento para la celebración de nuevas actividades.José Luis Blanco ha explicado a los investigadores y apicultores presentes -incluido el azudense Agustín Arias- que Azuqueca mantiene "un vínculo muy especial con las abejas y la miel". "No somos un municipio con tradición apícola y, sin embargo, disponemos de un Aula Apícola única, que alberga una extensa muestra de colmenares de todo el mundo, bibliografía específica y exposiciones; trasladamos piedra a piedra desde Maranchón un lagar de cera, convocamos un Concurso Internacional de Fotografía con esta temática o participamos en la Feria de Pastrana", ha repasado el alcalde.En la jornada de este viernes, se está abordando los nuevos tratamientos y métodos contra la Varroa. El Ayuntamiento azudense ha cedido varios espacios, en concreto, el Aula Apícola, donde se desarrolla la parte teórica, y la Reserva Ornitológica, con la cesión de cinco colmenares. Participan profesores de la Universidad alemana LHH y de la Universidad del País Vasco, además del presidente de la Asociación de Apicultores del País Vasco y otros ocho apicultores llegados de todo el país.El proyecto 'SmartBees' se centra en la búsqueda de soluciones contra el ácaro Varroa y en frenar el desplazamiento de las abejas nativas de Europa por otras especies colonizadoras. Esta iniciativa, que arrancó en noviembre de 2014, reúne a 16 socios de Universidades, Instituciones de Investigación y Empresas de toda Europa, bajo la coordinación del Instituto de Investigación de las Abejas de Hohen Neuendorf e.V. (Berlín). El equipo multidisciplinar incluye genetistas, biólogos moleculares, parasitólogos, virólogos, inmunólogos, especialistas en comunicación, matemáticos y apicultores.