LA FUNDACIÓN "LEONARDO MURIALDO" Y VALENTÍN GARRIDO, DEL I.E.S. "SAN ISIDRO", PREMIADOS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Descargas

13/01/2006

El coste de la segunda fase asciende a 2.119.323 euros y el Fondo Europeo ha concedido una subvención de 1.483.526 euros

La inclusión de la segunda fase del ?Plan de Rehabilitación y Mejora de la Calidad Ambiental del Centro Urbano de Azuqueca de Henares? entre los proyectos financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ha sido calificada de ?excelente noticia para el municipio? por el alcalde, Pablo Bellido. ?Es un proyecto muy importante, en el que este Ayuntamiento viene trabajando desde hace tiempo?, recuerda el primer edil. El Plan recibirá una inyección económica de 1.483.526,77 euros para una actuación presupuestada en 2.119.323,96 euros (la diferencia saldrá de las arcas municipales).
?El objetivo de esta ambiciosa actuación es mejorar la accesibilidad, la movilidad y la calidad de la zona centro del municipio y, al tiempo, potenciar el casco como espacio residencial y como zona de actividad comercial y económica?, resume el alcalde. El ámbito de actuación es el delimitado por la calle Mayor hasta el parque de La Ermita (con un tratamiento especial para la plaza del General Vives) y desde la carretera de Alovera hasta la plaza de San Miguel incluida.
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento apoyaron el pasado 11 de febrero en Pleno la solicitud de subvención al FEDER y coincidieron en señalar los beneficios que el desarrollo del Plan supondrá para Azuqueca. ?Por sus características, este es un proyecto que se ajusta al perfil definido para el Fondo Europeo?, añade el alcalde.
Un proyecto premiado
En 2006, el Foro Civitas Nova concedió un accesit al arquitecto redactor del Plan, José Antonio Juncà. El jurado del premio de la modalidad de ?accesibilidad arquitectónica y urbana? destacó que es ?un proyecto integral basado en un trabajo pluridisciplinar de investigación previa que ofrece soluciones para recuperar el casco antiguo de Azuqueca favoreciendo la movilidad, mejorar la calidad ambiental, la accesibilidad urbana, la imagen visual, el paisaje y la señalización urbana?.   

Galería de imágenes

Te puede interesar

Publicador de contenidos