La 'III Noche de Ánimas' saldrá desde la Casita de los Cuentos y llegará a la Casa de la Cultura
La 'III Noche de Ánimas' saldrá desde la Casita de los Cuentos y llegará a la Casa de la Cultura
Este jueves, desde las 20 horas y finalizará con una sesión de narración de historias de misterio
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento y los institutos de secundaria de Azuqueca colaboran para poner en marcha 'La noche de las ánimas', a través del programa municipal 'Pasaporte Cultural'. Este jueves, día 27, alumnos de los tres institutos de Azuqueca, el IES San Isidro, el IES Arcipreste de Hita y el IES Profesor Domínguez Ortiz, protagonizarán un desfile que saldrá a las 20 horas, desde la Casita de los Cuentos Eva Ortiz (en el parque de La Constitución) hasta la Casa de la Cultura. Una vez en el salón de actos de la Casa de la Cultura, comenzará la actividad de narración, en la que el alumnado contará historias de terror. Para ambientar la 'Noche de ánimas' decorarán de manera especial el salón de actos.Según los organizadores, en la comitiva que recorrerá las calles de Azuqueca de Henares participarán alrededor de 40 jóvenes, ataviados como "ánimas". Realizarán su recorrido acompañados por música de percusión, y en la Casa de la Cultura se narrarán 16 cuentos de misterio. La narración correrá a cargo de los estudiantes que voluntariamente han querido prepararse sus historias y estará ambientada por música "inquietante" de uno de los alumnos, Juan Ignacio Gajardo. La percusión correrá a cargo de Jorge Pasamar.Decoración urbanaEste año como novedad, los organizadores han preparado una acción previa que se celebrará este miércoles. Alumnos y profesores colaborarán en señalizar el recorrido de las ánimas con fantasmas diseñados en el suelo que se realizarán con pintura al temple, de fácil limpieza. El Proyecto Pasaporte Cultural funciona en Azuqueca de Henares desde 2014. Está dirigido a alumnos de 3º y 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato. Tiene como objetivo fomentar la participación de la juventud en la vida cultural del municipio. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, coordina con los institutos distintas propuestas culturales -algunas de ellas exclusivas para los alumnos y otras abiertas también al público en general-. Los participantes obtienen sellos que podrán incorporar a su 'Pasaporte cultural' personal. La acumulación de sellos les proporciona diferentes recompensas -entradas para espectáculos municipales, participación en actividades formativas o de ocio, etc-.