LA ORGANIZACIÓN DEL MUNDIAL DE CATAMARANES SUBVENCIONARÁ CUATRO CONTENEDORES DE TRANSPORTE
LA ORGANIZACIÓN DEL MUNDIAL DE CATAMARANES SUBVENCIONARÁ CUATRO CONTENEDORES DE TRANSPORTE
22/12/2005
La directora general de Salud Pública inauguró la jornada y recordó el papel de las asociaciones para fomentar hábitos de vida saludables
La directora general de Salud Pública y Participación, Berta Hernández, inauguró en Azuqueca las II Jornadas de Alimentación Saludable de la localidad, en un acto que ha contado igualmente con la presencia del alcalde azudense, Pablo Bellido, la concejala de Promoción de la Salud, Elisa Cansado, y la delegada provincial de Sanidad, Eladia Abánades.
Durante el acto de inauguración, la directora general destacó la necesidad de que las asociaciones de la región colaboren en el fomento de los hábitos saludables, ?ya que pueden sensibilizar a la población sobre dos de sus pilares fundamentales, la buena alimentación y la promoción del ejercicio físico?.
Hernández recordó, además, que el Gobierno regional está desarrollando desde 2005 la estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (Estrategia Naos), en coordinación con la que se lleva a cabo a ámbito nacional por el Ministerio de Sanidad, y aseguró que ?actividades como la que hoy tiene lugar en Azuqueca son fundamentales en tanto en cuanto fomentan la participación de las asociaciones regionales como actores de esta Estrategia?.
Por su parte, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, aseguró que ?es un orgullo contar con el apoyo de la Junta de Comunidades en una actuación como ésta, de carácter tan comprometido, porque estimula los hábitos de vida saludables para todos los perfiles de edad?.
La jornada desarrollada en la localidad azudense, patrocinada por la Consejería de Sanidad, ha contado con la participación de 120 personas y con la colaboración de diversas asociaciones provinciales.
Con el objetivo de promover desde las edades más tempranas una cultura alimenticia basada en una dieta equilibrada y variada, desde la Junta de Comunidades se vienen apoyando iniciativas de educación nutricional en el medio familiar, escolar y comunitario, estimulando la práctica de ejercicio físico regular y difundiendo los beneficios de una alimentación saludable.
Por ello, se han impulsado especialmente los proyectos que en este sentido organizan las asociaciones de la región, habiendo superado en total los 500.000 euros y los dos centenares de iniciativas subvencionadas por la Consejería de Sanidad en los tres últimos años.
Galería de imágenes