Las oficinas de consumo de la provincia se reúnen en Azuqueca de Henares

Comercio y Consumo Noticias 15/12/2005

El encuentro coincide con el desarrollo de la Campaña anual de Consumo de Navidad y Rebajas

Una docena de responsables de la veintena de Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMICs) que prestan servicio en nuestra provincia han celebrado hoy en El Foro de Azuqueca de Henares una de sus reuniones periódicas de coordinación: "Son encuentros que convoca el servicio de Consumo de la Delegación Provincial de Sanidad con cierta periodicidad, en los que, además de informarnos sobre las directrices y campañas que se lanzan desde la Dirección General de Consumo, nos sirven para intercambiar información del propio funcionamiento de las oficinas, en cuanto a inspecciones, reclamaciones de los ciudadanos, etcétera", afirma el concejal de Consumo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, quien ha ejercido de anfitrión y que destaca "que la OMIC de Azuqueca acoge al menos una vez al año este tipo de reuniones, debido a que es la Oficina más activa de la provincia y por tanto su funcionamiento está sirviendo de referente a las demás".Bellido recuerda que un total de 970 vecinos y vecinas de Azuqueca de Henares pasaron durante el año 2004 por la Oficina Municipal de Información al Consumidor, "un aumento de usuarios al que el Ayuntamiento respondió también duplicando el personal que atiende el servicio, y poniendo a disposición de los ciudadanos unas instalaciones más modernas y espaciosas en su actual ubicación en El Foro". Esta reunión ha coincidido con el desarrollo de la tradicional campaña informativa que realiza anualmente la OMIC de cara a la Navidad y de las Rebajas, "en la que recordamos a los consumidores y usuarios una serie de consejos con los que intentamos que la Navidad no se convierta en la fiesta del derroche, el consumismo, las infracciones ecológicas y la insolidaridad", afirma el edil azudense. Acudir a establecimientos del municipio, recordar que nunca se debe rebajar la calidad ni los derechos, la duración de dos años de garantía de todos los productos, informarse de la procedencia de los productos e intentar ayudar a los países más pobres apostando por el comercio justo, "centrándonos también en el consumo de juguetes en estas fechas, recomendando adaptar el juguete a la edad del niño al que va destinado, apostar por la sencillez y garantizar la seguridad de lo que se compra", recuerda Bellido, quien propone un consumo responsable y comedido también en estas fechas.

Te puede interesar

Publicador de contenidos